+34 924 207 200 info@saconsa.es

SACONSA desde sus orígenes, ha desarrollado una política empresarial sostenible y comprometida con la calidad y el medio ambiente.


 

Esta cultura corporativa ha supuesto el establecimiento de políticas y objetivos basados en líneas estratégicas de orientación al cliente, mediante el cumplimiento de los compromisos adquiridos en cuanto a formas y plazos, a través de la mejora permanente de los procesos productivos y de gestión, con mayor eficiencia y competitividad y con una cultura orientada a la planificación.

El desarrollo y la gestión de infraestructuras es la principal actividad de Saconsa, y esta actividad provoca impactos ambientales fruto de la utilización de materiales, de energías, o de la generación de residuos.

Del análisis de los Planes de control de la Calidad y el Medio Ambiente establecidos para cada contrato de gestión de infraestructuras, se extrae que nuestra actividad genera impactos asociados a los siguientes aspectos ambientales:

 

  • Gestión de Residuos.
  • Atmósfera.
  • Ruido
  • Consumo de recursos naturales.
 

Para evitar o minimizar los impactos que nuestra actividad genera sobre estos aspectos, en cada contrato de gestión de infraestructuras se establecen controles operacionales y programas de vigilancia ambiental específicos.

Consciente de ello, Saconsa tiene un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevas ideas que consigan minimizar el impacto ambiental de sus actividades, mejorando, simultáneamente, la calidad de sus productos y servicios y provocando un efecto positivo sobre la cuenta de resultados.

En SACONSA llevamos a cabo una adecuada gestión de los residuos, reduciéndolos, fomentando su reutilización o reciclado y entregándolos a gestores autorizados. Los recursos naturales se utilizan de modo eficiente, mediante planes de ahorro. Para proteger la calidad del aire se reducen las emisiones de polvo, gases contaminantes y ruido en todas nuestras actividades. Asimismo, se cuida al máximo el suelo y sus propiedades, al igual que la flora y la fauna de las zonas de actuación.

Para afrontar todos estos retos ambientales, SACONSA ha implementado un Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente conforme a las normas UNE EN ISO 14001 y UNE EN ISO 9001 y certificado por AENOR.

 

ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

 

El Sistema Integrado para la gestión de la Calidad, Medio Ambiente, I+D+i y Plan de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en la realización de las obras, proyectos, servicios y actuaciones descritos:

El diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas, instalaciones térmicas, automatización, telemando, telecontrol y sistemas de telecomunicaciones.

La gestión de recogida y transporte  de residuos sólidos urbanos.

El servicio de gestión del ciclo integral del agua (captación, potabilización, control analítico, servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración).

El mantenimiento de infraestructuras de energía renovable (plantas fotovoltaicas, térmicas, termosolares y eólicas).

 

 

POLITICA DE CALIDAD / MEDIO AMBIENTE / PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / I+D+i

 

La Dirección de Grupo JOCA, consciente del compromiso que adquiere con sus clientes y demás partes interesadas, el medio ambiente, la seguridad de sus trabajadores y la I+D+i de sus actividades, ha establecido un Sistema de Gestión Integrado basado en las normas UNE EN ISO 9001, UNE EN ISO 14001, OHSAS 18000 Y UNE 166002.

Así mismo, adquiere el compromiso de desplegar su Política Integrada, en todas las empresas del grupo, estableciendo los siguientes principios y compromisos:

  • Asegurar la calidad en el diseño, ejecución, explotación y mantenimiento de todos los proyectos, obras y servicios contratados, respetando el entorno y utilizando tecnologías innovadoras y económicamente viables.
  • Proteger el medio ambiente y reducir los impactos ambientales de nuestras actividades, como son la contaminación atmosférica, la afección al suelo, a la flora y la fauna o la producción de residuos, como parte integrante de nuestro trabajo diario, además de optimizar el consumo de recursos naturales.
  • Identificar, evaluar y prevenir los riesgos de seguridad y salud laboral dentro de nuestras actividades, velando por unas condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud, mejorando continuamente las condiciones de trabajo del personal.
  • Velar por que en todos sus centros de trabajo prevalezca el respeto y la protección a la seguridad y la salud, tanto de los trabajadores propios, como de aquellos pertenecientes a empresas subcontratadas o a colaboradores externos.
  • Cumplir con la legislación del marco normativo de aplicación en cada una de las jurisdicciones en las que el Grupo desarrolla su actividad, así como aquellos requisitos que la Organización suscriba.
  • Favorecer la comunicación en todos los niveles, la participación del personal, la gestión del conocimiento y el trabajo en equipo.
  • Formar, implicar, motivar y comprometer a todo el personal, para disponer de personas altamente cualificadas para el desarrollo de sus actividades y garantizar la estabilidad.
  • Apostar por la innovación y el desarrollo de soluciones en los trabajos que se realicen, que aporten un valor diferencial a nuestros proyectos, obras o servicios ejecutados.
  • Crear una cultura innovadora y fomentar la colaboración con centros tecnológicos y empresas del sector con las que trabajemos para conseguir productos y procesos altamente tecnológicos e innovadores.
  • Fomentar la comunicación y colaboración con las partes de interés, con objeto de conocer necesidades y expectativas que nos ayuden a ofrecer productos y servicios de calidad.
  • Responder a las principales preocupaciones de los grupos con los que la empresa se relaciona, participando en proyectos de desarrollo cultural, socioeconómico, de educación y deporte, y cualquier otra área que favorezca el desarrollo humano.
  • Gestionar los procesos buscando la excelencia de nuestra actividad, dotando a las empresas de los recursos necesarios para la mejora continua del sistema de gestión.

Los presentes compromisos han sido comunicados dentro de Grupo JOCA, se velará por que sean entendidos y aplicados de la manera más óptima para el buen funcionamiento del sistema de gestión. Así mismo, están disponibles para las partes interesadas que lo requieran.